
La doctora Ángela Viviana Gómez, directora del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana, participó en el Congreso CLABES 2025, bajo la organización de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la RedGUIA.
Durante su ponencia, la académica socializó los avances obtenidos a través de una propuesta metodológica innovadora, implementada como experiencia piloto en un curso de Física (Electromagnetismo). La iniciativa busca desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a la virtualización de contenidos en ciencias básicas e ingeniería, aprovechando el potencial de la inteligencia artificial para crear entornos digitales más interactivos e integrados.
El modelo desarrollado por la doctora Gómez propone un ecosistema digital integrado que articula distintos recursos complementarios, entre ellos:
◆ Un libro digital interactivo con ejercicios resueltos y alineados al currículo académico.
◆ Videos explicativos diseñados para fortalecer la comprensión conceptual y visual de los fenómenos físicos.
◆ Simulaciones interactivas que reproducen escenarios experimentales y facilitan el aprendizaje autónomo en entornos virtuales.
En el marco del congreso, presentó también algunos de los desarrollos propios de simulaciones digitales, que constituyen herramientas de apoyo para la comprensión de fenómenos físicos complejos y contribuyen al fortalecimiento de los procesos de innovación en la enseñanza de la ingeniería.
Además, socializó los avances de su producción académica reciente, con la publicación de un libro y la preparación de un nuevo texto especializado en física aplicada a las ciencias y la ingeniería, reafirmando su compromiso con la investigación educativa, la innovación tecnológica y la producción de conocimiento con impacto formativo.
La Universidad Mariana consolida su presencia en escenarios académicos internacionales y reafirma su apuesta por una educación superior transformadora, sustentada en la investigación, la tecnología y la formación integral de profesionales capaces de liderar los cambios que exige la sociedad contemporánea.
