“SABERES DESDE EL TERRITORIO”: UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA QUE INTEGRÓ PEDAGOGÍA, ARTE Y ESPIRITUALIDAD

Los estudiantes del Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana presentaron la manifestación artística “Saberes desde el territorio”, en el marco del Seminario de Gestión de Ambientes Pedagógicos Artísticos, una experiencia que fusionó la pedagogía, el arte y la espiritualidad como ejes transformadores del conocimiento.

El evento reunió diversas expresiones artísticas y pedagógicas: narrativas, música, danza, saberes territoriales y lenguajes corporales, que reflejaron el compromiso de los doctorandos con la creación de ambientes de aprendizaje integrales, sensibles y culturalmente situados.

La muestra tuvo como propósito fortalecer la formación de gestores pedagógicos mediante pedagogías emergentes y alternativas, orientadas a la construcción de espacios educativos coherentes con los saberes del territorio, la cultura institucional y la espiritualidad ecológica, pilares que inspiran la práctica educativa contemporánea.

Esta experiencia marcó el cierre del seminario, caracterizado por un proceso de aprendizaje colaborativo, el intercambio de saberes y la reflexión sobre la fragilidad y la condición humana, promoviendo el diálogo y la expresión desde la sensibilidad artística y el pensamiento pedagógico crítico.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

El encuentro contó con la presencia de la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana; la doctora Liliam Ortega, directora del Doctorado en Pedagogía; la doctora Jessica Bejarano, profesora de la Maestría en Pedagogía; así como docentes y estudiantes invitados, quienes reconocieron la riqueza académica, cultural y espiritual de la jornada.

El evento reafirmó el compromiso de la Universidad Mariana con la formación integral, el desarrollo de espacios artísticos y el reconocimiento de los saberes territoriales como fundamento de una pedagogía transformadora y decolonial.