
Se realizó el conversatorio “Liderar con vida: hablemos de cómo protegernos para seguir transformando”, un espacio de reflexión y acción conjunta orientado a la protección de la vida y al fortalecimiento de los liderazgos sociales.
La actividad fue posible gracias a la articulación interinstitucional entre la Universidad Mariana a través de la Maestría en Gobernanza y Política Pública y el Departamento de Humanidades, la Alcaldía de Pasto mediante la Subsecretaría de Convivencia y Derechos Humanos, la Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género (MOSIG), la Policía Metropolitana y el Programa de Atención a Víctimas (PAV).
Durante el conversatorio se abordaron los retos que enfrentan líderes y lideresas sociales en el contexto actual, así como estrategias de protección, acompañamiento y fortalecimiento de capacidades. Asimismo, se resaltó la importancia de construir redes de apoyo entre instituciones, comunidades y academia, que garanticen escenarios seguros para el ejercicio de liderazgos transformadores.
Con este encuentro, la Universidad Mariana reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la promoción de la convivencia pacífica y el impulso de liderazgos sociales con impacto positivo en la transformación de la región, consolidándose como un espacio de diálogo, formación y construcción de futuro.

