- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 525
El Programa de Enfermería de la Universidad Mariana, acreditado en alta calidad a nivel nacional y con la distinción Arcu-Sur a nivel internacional, presidió el XVI Encuentro Nacional y IV Internacional de Prácticas Formativas, Cuarta Revolución Industrial, Prácticas del Futuro 2022, que reunió a varias universidades e instituciones de educación superior del país.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1103
Erika Janeth Chicaiza Cabezas, estudiante de primer semestre del Programa de Psicología e integrante del Colectivo Afromar, participó como ejecutora del taller “Chigualo” un ritual propio que se practica en el Pacífico Colombiano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1130
La magíster Bethy Cecilia Burbano Timaná, directora del Hospital Simulado Santa Clara de la Universidad Mariana, participó en el IV Congreso Nacional e Internacional de Simulación Clínica en Ciencias de la Salud, con el fin de conocer los avances de la simulación en tiempos de crisis, desarrollado en el Hospital Militar Nueva Granada de Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 908
El Programa de Ingeniería Ambiental, en articulación con la Fraternidad JPIC y la Oficina de Servicios Operacionales de la Universidad Mariana, lideró el segundo Reciclatón UMariana, ‘por nuestro futuro y el de los demás’, evento que nace como una estrategia de educación ambiental hacia la comunidad universitaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 484
El área de cultura de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral bajo el liderazgo de Unicornio Teatro, lideró el Festival Nacional de Teatro Universitario “Quítate la máscara” un espacio de reconocimiento a la labor artística y a la expresión cultural.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2148
Las Universidades e Instituciones de Educación Superior que integran la Red de Universidades Regionales Latinoamericanas Red UREL - Capítulo Nariño, desarrollaron el I Congreso Internacional de Ciencia, Innovación y Cultura, con la participación de ponentes regionales e internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1100
Integrantes del proyecto institucional Francisco al Barrio participaron como organizadores de la estrategia que busca fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares PRAE, en la comuna 5, de la ciudad de Pasto, conformadas por las Instituciones Educativas Municipales: Centro de Integración Popular, Luis Eduardo Mora Osejo y Chambú, donde se desarrolló el primer encuentro.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1251
El Programa de Comunicación Social con el apoyo de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Mariana lideró el primer encuentro informativo sobre los requisitos y los beneficios académicos en cuanto a la movilidad académica nacional e internacional correspondiente al periodo 2022-2.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 851
La hermana Aylem Yela Romo, participó en el Consejo Nacional de Rectores liderado por la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN que se desarrolló en Barranquilla.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 955
La Universidad Mariana a través de la Oficina de Egresados, rindió un sentido homenaje a las primeras promociones de graduados, en un evento especial, donde se destacó su trayectoria a nivel profesional y el aporte significativo a la transformación social de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1248
Estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana ganaron el primer puesto en la maratón “Cámaras de Barniz” de la decimoctava versión del Festival Internacional de Cine de Pasto FICPA.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1117
En el marco del convenio con la Pontificia Universidad Católica -PUCESI del Ecuador - sede Ibarra, se desarrolló el taller “Estrategias COIL”, actividad liderada por la hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana y la magíster Yaneth Valverde Riascos, docente del Programa de Maestría en Pedagogía.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1261
La directora de la Especialización en Familia, Julie Ruano Noguera; participó en el XV Seminario Nacional y VIII Seminario Internacional de la Red de Programas Universitarios que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad de Antioquia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1170
En evento especial, se presentó el Laboratorio Financiero adscrito a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas en alianza estratégica con la Bolsa de Valores de Colombia – BVC.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 936
La Maestría en Derecho, la Dirección de Investigaciones y la Editorial UNIMAR lideraron el conversatorio “Experiencias en Escritura Creativa”, con el objetivo de generar un acercamiento a los estudiantes marianos respecto a las experiencias exitosas sobre escritura creativa; para ello se contó con la participación de:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1103
En el marco de la Celebración Franciscana 2022, el área de cultura de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral lideró el XXVI Festival de la Canción “reconociendo nuestra identidad franciscana” dirigido a resaltar el talento artístico de la comunidad universitaria y fortalecer el gusto por la música colombiana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 757
La Universidad Mariana anuncia formalmente su nueva asociación con Enago, un proveedor especializado en servicios de traducción académica y edición de inglés para investigadores, permitiendo su publicación en revistas académicas internacionales de alto impacto indexadas en SCI/SSCI/Scopus.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1020
Durante el XI Festival Internacional Universitario de Danzas desarrollado en la Universidad Mariana, en el marco de la Celebración Franciscana 2022, se presentaron las galas artísticas: “nuestra herencia y tradición, puesta en escena” y “fiesta, color y tradición” espacios de creación artística que buscan la interacción de la comunidad universitaria y la sociedad en general en torno a la danza folclórica tradicional, hasta la danza folclórica internacional, en varios estilos y géneros.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1061
En el marco de la Celebración Franciscana 2022 “Señor, haz de mí un instrumento de tu paz”, se ofreció la conferencia: Construcción de paz y memoria a través de la fotografía, dirigida por el periodista y fotógrafo documental Jesús Abad Colorado López, defensor de los derechos humanos y destacado por contribuir a la socialización de construcción de paz y memoria a través de la fotografía, resultado de sus experiencias con el conflicto armado en Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1035
En el Amazonas, se llevó a cabo un Taller de Fotografía de Viajes y Narrativa Visual organizado por el galardonado fotógrafo colombo-británico John Quintero, y el reconocido fotógrafo pastuso Pablo Villota, en donde se incluyeron distintos tipos de talleres de fotografía, narrativa visual, manejo de Adobe Lightroom, e iluminación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 535
En conmemoración del Día de la Raza celebrado, el 12 de octubre, se desarrolló el I Encuentro de Colectivos Étnicos Universitarios de Nariño “Diálogo de Saberes desde la Interculturalidad” que reunió a diferentes grupos étnicos y afrocolombianos de las universidades de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 800
El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, adelantó la investigación “pruebas de funcionalidad de un prototipo de articulación policéntrica de rodilla para pacientes con amputación transfemoral, de la ciudad de Pasto”, liderada por la magíster Mónica Carolina Delgado Molina.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1070
Por medio de la resolución No. 209 del 23 de septiembre de 2022, la Universidad Mariana otorgó una comisión administrativa a la magíster Andrea Lorena Arteaga Flórez, para desempeñarse como Decana de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Alma Mater, por el término de tres años, contados a partir del 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2025.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1035
El Centro de Idiomas se vinculó a la celebración de las Fiestas Franciscanas 2022, con la realización del IX English Song Contest, un espacio que busca destacar el talento artístico y fomentar la apropiación del idioma inglés.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 538
La Editorial UNIMAR participó con diferentes ejemplares de diversas áreas del conocimiento en la Temporada de Letras 2022, 15 Feria del Libro de Pasto, la cual se realizó entre el mes de septiembre y octubre de 2022 en el Centro Cultural Palatino.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1508
En el marco de la Celebración Franciscana 2022, la Universidad Mariana reconoció la labor de los educadores profesionales, administrativos y de servicios operacionales que cumplieron 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio en la institución otorgándoles la Medalla “Cruz San Francisco de Asís” de oro, plata y bronce.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 751
La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana presidió el evento “Experiencias investigativas, una construcción colectiva del conocimiento”, donde se presentó los libros:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 498
La PhD. Liliam Mafla Ortega, directora del Doctorado en Pedagogía, de la Universidad Mariana asistió al I Congreso Internacional de Pedagogía Social y Contexto en Latinoamérica: Homenaje a Simón Rodríguez, desarrollado en la Universidad de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 503
En el marco de la celebración de la Semana Andina, una estrategia que busca prevenir los embarazos en adolescentes, el Programa de Enfermería de la Universidad Mariana lideró el conversatorio “hablando de sexualidad, más íntimo que el sexo” enfocado en el cuidado de la salud sexual y reproductiva y la prevención de embarazos en estudiantes de los grados décimo y once, de la Institución Educativa Municipal Pedagógico - IEMP, de la ciudad de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1157
El Cabildo Indígena Universitario-CIU y el colectivo AFROMAR, adscritos al área de Educación Inclusiva de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana participaron en la Celebración Ancestral Quillasinga organizada por el Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio del Sol”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1020
La Oficina de Planeación y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Mariana con el acompañamiento de la Oficina de Acreditación Institucional, realizaron un encuentro con directores de programas y equipos de autoevaluación de los programas de Derecho, Fisioterapia, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Licenciatura en Educación Básica Primaria y Terapia Ocupacional; con el fin de dar apertura a los procesos de Acreditación de Alta Calidad, según los lineamientos emanados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN en el acuerdo No. 02 del año 2020.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 959
El Programa de Trabajo Social participó como uno de los organizadores del Primer Encuentro Regional para el Fortalecimiento Gremial, que busca la organización de la profesión para fortalecer su papel, fundamental dentro de los procesos de intervención social. El evento fue liderado por el Consejo Nacional de Trabajo Social, Federación Colombiana de Trabajadores Sociales-FECTS y el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social - CONETS Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1097
La Minga Universitaria es una alianza de Instituciones de Educación Superior con presencia en la ciudad de Pasto, que lideran y desarrollan un macroproyecto de docencia, investigación y proyección social, en el marco de la cuádruple hélice Universidad-Empresa-Estado-Sociedad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 752
El III Congreso Internacional de Derecho Agrario, I Congreso Binacional de Derecho Agrario Colombia - Brasil y II Encuentro Internacional por la Paz; cuyo objetivo fue promover alianzas interinstitucionales para el intercambio de investigaciones relacionadas con las luchas por la paz en el campo, la consolidación de políticas públicas y las estrategias de resistencia a la violencia y exclusión socioeconómica de los pueblos ubicados en zonas de conflicto agrario, estuvo liderado por el Programa de Derecho de la Universidad Mariana, la Universidad Federal de Goiás Brasil y la Corporación Universitaria Minuto de Dios Antioquia-Chocó, Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1260
En el marco de la trigésimo quinta Semana de la Paz en Colombia, el pasado 09 de septiembre del año en curso, se desarrolló el conversatorio denominado: “Pedagogías de la paz, el género y el buen vivir”, liderado por el Departamento de Humanidades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1418
La hermana Marianita Marroquín Yerovi, f.m.i., PhD, docente de la Universidad Mariana, fue reconocida como Investigadora Emérita, por la Dirección de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Minciencias, dentro del proceso de la ‘Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTel, 2021”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1412
La hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, entregó oficialmente al Programa de Terapia Ocupacional, el Laboratorio de Actividades de la Vida Diaria; ubicado en la Unidad de Laboratorios de la sede Alvernia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1307
El magíster Richard Estacio Gómez, coordinador del área de cultura de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, de la Universidad Mariana fue elegido como Consejero Departamental de Cultura, en representación de las Instituciones de Educación Superior del Departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 788
Los Posgrados en Ingeniería y el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Mariana lideraron el foro "Transformación Digital en las Organizaciones", que tenía como propósito establecer un diálogo reflexivo sobre la forma como las empresas de la región han venido adoptando tecnologías digitales para transformar sus procesos en un entorno cada día más volátil, complejo y post- pandemia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 939
Con éxito se llevó a cabo el III Pleno Nacional de ASCUN Cultura con el tema “Culturas y territorios: Propuesta desde las Instituciones de Educación Superior” desarrollado en la Fundación Universitaria del Área Andina en Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 958
La Universidad Mariana a través del Programa de Ingeniería Civil, participó en la formulación del Plan Estratégico de Economía Forestal Sostenible-PEEFS del Departamento de Nariño 2022-2036; aprobado por la Asamblea Departamental de Nariño a través de la ordenanza 021 del 25 de agosto de 2022.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 779
El Programa de Ingeniería Ambiental con Acreditación en Alta Calidad Nacional y Acreditación de Calidad Académica Internacional MERCOSUR de Carreras Universitarias; dirige el Diplomado en Gestión de Proyectos Comunitarios y Desarrollo Sostenible.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1197
La Universidad Mariana celebró la graduación de profesionales, técnicos, tecnólogos, especialistas y magísteres, que culminaron su formación en pregrado y posgrado, en las facultades de Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Educación e Ingeniería.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 691
El Programa de Psicología de la Universidad Mariana participó en el “Foro de Experiencias de Apoyo Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas”, un ejercicio interinstitucional que permitió sensibilizar, compartir saberes y brindar apoyo a los familiares, desde herramientas de la psicología en momentos específicos de las búsquedas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1135
La Unidad de Laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana fue dotada con un canal hidrodinámico de ensayo - sección transversal de flujo anxal: 309x450 mm que fortalece la formación de los estudiantes de los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental y, que está al servicio externo para aportar al estudio de diferentes proyectos, en el marco de estas dos profesiones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1007
Reflexionar en torno a los retos, las oportunidades y el compromiso social que deben asumir los comunicadores en la actualidad, y analizar los resultados del Informe de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad - Territorial Nariño; fueron los propósitos del Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana, al desarrollar el conversatorio: "Narrar el conflicto para construir paz"; escenario académico enmarcado en la celebración del Día del Comunicador Social en Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1552
El pasado 23 de agosto, la Universidad Mariana dio apertura a la Casa San Francisco de Asís, donde funcionará la Unidad Académica de Extensión, la Oficina de Egresados y la Especialización en Familia. Está ubicada en la carrera 5 No. 18 – 109 barrio Versalles, al costado de la sede principal de la sede central.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1113
La magíster Paula Andrea Mora, docente del Centro de Idiomas de la Universidad Mariana, asistió como invitada al evento “Una nueva mirada a los valores de la Unión Europea”, que se realizó en la ciudad de Medellín.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 854
El magíster José Luis Villarreal, docente del Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, participó como conferencista en el Seminario Internacional sobre Gestión Estratégica, organizado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí – Ecuador - ULEAM.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1634
La Facultad de Educación de la Universidad Mariana, conjuntamente con los grupos de investigación: FORMA, INDAGAR y PRAXIS, realiza de manera virtual, los días 9 y 10 de septiembre de 2022, el 7mo Encuentro Nacional y 6to Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura, con el eje central: Retos y Desafíos de los Resultados de aprendizaje en Instituciones Educativas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1316
La Red Regional de Emprendimiento de Nariño y PDT Nariño, con el apoyo de ParqueSoft CREA, SENA Regional Nariño y la Universidad Mariana, desde donde se ejerce la presidencia de la red, certificó e hizo un reconocimiento a dos emprendedores que hacen parte de los nodos y tres empresarios que participan del proceso de aceleración en el municipio de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1009
Kalil Toncel Cardona, estudiante del Programa de Ingeniería de Procesos, participó en el XXXII Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y carreras afines ENEIQ, celebrado en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, obteniendo el reconocimiento como mejor ponente.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1112
El objetivo de la convocatoria es formar y certificar a docentes de la Universidad Mariana con el fin de fortalecer e incrementar sus conocimientos y habilidades en la formulación y evaluación de proyectos en el marco de la gestión exitosa de proyectos, en el contexto de las oportunidades y requerimientos de financiación pública, considerando las metodologías más apropiadas y el estándar IPMA ICB 4.0 de Project Management.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1976
En ceremonia especial, el Ministerio de Educación Nacional entregó a la Universidad Mariana la resolución 014045 del 19 julio del año 2022 a través de la cual se otorga la Acreditación Institucional en Alta Calidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1099
La rectora de la Universidad Mariana, hermana Aylem Yela Romo participó en la socialización del proyecto de ordenanza “mediante el cual se institucionaliza un reconocimiento a la juventud del Departamento de Nariño” liderado por los diputados Jesús Eraso Yela y Rosita Guevara, que tuvo lugar en la Asamblea Departamental de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 892
En el marco de las iniciativas de Proyección Social que lidera el Programa de Ingeniería Mecatrónica, estudiantes de décimo semestre desarrollaron el proyecto ‘Construcción de una silla de ruedas bipedestadora”, donada a la Fundación Amparo san José, como apoyo a los adultos mayores, con dificultades en su movilidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 952
El 9 de julio de 2022, la Universidad Mariana participó en la Feria de la Papa que se realizó en la vereda Tepud del Municipio de Pupiales. El evento fue organizado por Colecta Gestión Ambiental, la Federación Colombiana de Productores de Papa-Fedepapa, la Asociación Agropecuaria Sembradores de Paz y Desarrollo-Pupiales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 975
En el marco del acuerdo institucional entre la Cámara de Comercio de Pasto y la Universidad Mariana se realizó un primer acercamiento, con el objetivo de reflexionar sobre el diseño del modelo de emprendimiento, innovación e investigación en la generación de una cultura emprendedora, a través de la formación y el fortalecimiento del tejido empresarial en Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1257
Dentro de las actividades de proyección social que promueve el Programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Mariana se realizó el Seminario de Emprendimiento dirigido a estudiantes de los ciclos 5 y 6 - jornada nocturna, de la Institución Educativa Municipal Libertad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1157
Se publicó el libro: Conformación del servicio de consultoría y formación empresarial de la Universidad Mariana Conecte, a través del cual se presenta el proceso para la conformación del servicio de consultoría y formación empresarial de la Universidad Mariana, que puede ser tomado como una ruta para la generación de proyectos de innovación y emprendimiento desde el ámbito universitario, como otra forma de generar nuevo conocimiento, apropiación y divulgación social de la ciencia, tecnología e innovación; al tiempo que se da un desarrollo tecnológico con impacto social y académico en la región.
Página 12 de 27